Noticias

El gobierno advirtió a las Damas de Blanco que abandonaran sus protestas

Dos oficiales de la Seguridad del Estado visitaron a las Damas de Blanco el pasado viernes para decirles que abandonaran las marchas que realizaron la semana pasada para conmemorar el séptimo aniversario de la "Primavera Negra" y que culminaron el domingo.

 


clockEl "viernes en la noche, dos miembros conocidos de la Seguridad del Estado nos visitaron y advirtieron del riesgo de las protestas porque se les podían ir de las manos las cosas", dijo Alejandrina García de la Riva, esposa del preso político Diosdado González Marrero, al diario venezolano El Universal.
Según la Dama de Blanco, la respuesta de las mujeres fue: "Nosotros no vamos a dejar nuestras protestas porque pedimos algo fácil: que liberen a nuestra familia".
Los oficiales les dijeron que lo que pedían era "muy difícil". "Ustedes saben que eso es una decisión del general Castro y sabe usted cómo son las cosas", añadieron, relató García de la Riva.

A juicio de la Dama de Blanco, el principal malestar del gobierno es que el grupo ha "socavado los sitios sagrados de la Revolución cubana". El domingo, las mujeres—madres, esposas y familiares de disidentes condenados a penas de hasta 28 años de cárcel en la primavera de 2003— pidieron libertad para los presos políticos ante la sede de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
"A ellos les molesta que pasemos por la Plaza de la Revolución o el monumento a Martí, son sagrados para ellos, ¡pero sus policías sí pueden atacarnos en las iglesias de nuestros santos o en las casas!", se quejó García de la Riva, cuyo esposo cumple una condena de 20 años de cárcel.

El pasado miércoles, durante una marcha en el barrio habanero de Párraga, treinta Damas de Blanco fueron golpeadas y arrastradas hasta dos autobuses por efectivos de la Seguridad del Estado, la Policía y el Ministerio del Interior, para obligarlas a detener una marcha.
Durante toda la semana de actividades que las mujeres realizaron para recordar el aniversario de la represión, estuvieron rodeadas por centenares de personas movilizadas por el régimen que las increparon.

Gloria Estefan convoca una marcha en apoyo a las Damas de Blanco
La cantante cubana Gloria Estefan y su esposo, el productor Emilio Estefan, han convocado a una marcha en Miami, el próximo jueves, para apoyar a las Damas de Blanco, informó este lunes una televisora local de la ciudad de Florida.
El matrimonio Estefan ha recibido el apoyo de varias organizaciones del exilio cubano para la marcha, informó el canal 51 WSCTV, según la agencia Notimex.
Un comunicado de la oficina de los Estefan, confirmó la convocatoria e indicó que los detalles de la "Marcha por los derechos humanos" serán dados a conocer en una conferencia de prensa este martes.
Agregó que el objetivo es "denunciar y llamar la atención mundial a las violaciones de los derechos humanos de la dictadura cubana a las Damas de Blanco y a todos los presos políticos".
Las Damas de Blanco, que desde la primavera de 2003 marchan por céntricas calles de La Habana con flores (gladiolos) en las manos, afirman que no frenarán sus demanda de libertad.
"Vamos de blanco porque Dios es así, es serenidad y somos transparentes", dijo Laura Pollán, portavoz de la agrupación.
"El gobierno sabe que somos inofensivas, saben que casi nadie los quiere, que es un mar de hipocresía y las marchas de estos días estaban llenas de guardias de Seguridad y gente de los ministerios, no el pueblo".
El "viernes en la noche, dos miembros conocidos de la Seguridad del Estado nos visitaron y advirtieron del riesgo de las protestas porque se les podían ir de las manos las cosas", dijo Alejandrina García de la Riva, esposa del preso político Diosdado González Marrero, al diario venezolano El Universal.
Según la Dama de Blanco, la respuesta de las mujeres fue: "Nosotros no vamos a dejar nuestras protestas porque pedimos algo fácil: que liberen a nuestra familia".
Los oficiales les dijeron que lo que pedían era "muy difícil". "Ustedes saben que eso es una decisión del general Castro y sabe usted cómo son las cosas", añadieron, relató García de la Riva.
A juicio de la Dama de Blanco, el principal malestar del gobierno es que el grupo ha "socavado los sitios sagrados de la Revolución cubana". El domingo, las mujeres—madres, esposas y familiares de disidentes condenados a penas de hasta 28 años de cárcel en la primavera de 2003— pidieron libertad para los presos políticos ante la sede de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
"A ellos les molesta que pasemos por la Plaza de la Revolución o el monumento a Martí, son sagrados para ellos, ¡pero sus policías sí pueden atacarnos en las iglesias de nuestros santos o en las casas!", se quejó García de la Riva, cuyo esposo cumple una condena de 20 años de cárcel.
El pasado miércoles, durante una marcha en el barrio habanero de Párraga, treinta Damas de Blanco fueron golpeadas y arrastradas hasta dos autobuses por efectivos de la Seguridad del Estado, la Policía y el Ministerio del Interior, para obligarlas a detener una marcha.
Durante toda la semana de actividades que las mujeres realizaron para recordar el aniversario de la represión, estuvieron rodeadas por centenares de personas movilizadas por el régimen que las increparon.
Gloria Estefan convoca una marcha en apoyo a las Damas de Blanco
La cantante cubana Gloria Estefan y su esposo, el productor Emilio Estefan, han convocado a una marcha en Miami, el próximo jueves, para apoyar a las Damas de Blanco, informó este lunes una televisora local de la ciudad de Florida.
El matrimonio Estefan ha recibido el apoyo de varias organizaciones del exilio cubano para la marcha, informó el canal 51 WSCTV, según la agencia Notimex.
Un comunicado de la oficina de los Estefan, confirmó la convocatoria e indicó que los detalles de la "Marcha por los derechos humanos" serán dados a conocer en una conferencia de prensa este martes.
Agregó que el objetivo es "denunciar y llamar la atención mundial a las violaciones de los derechos humanos de la dictadura cubana a las Damas de Blanco y a todos los presos políticos".
Las Damas de Blanco, que desde la primavera de 2003 marchan por céntricas calles de La Habana con flores (gladiolos) en las manos, afirman que no frenarán sus demanda de libertad.
"Vamos de blanco porque Dios es así, es serenidad y somos transparentes", dijo Laura Pollán, portavoz de la agrupación.
"El gobierno sabe que somos inofensivas, saben que casi nadie los quiere, que es un mar de hipocresía y las marchas de estos días estaban llenas de guardias de Seguridad y gente de los ministerios, no el pueblo".