Compartimos el Informe de derechos humanos enviado por Martha Beatriz Roque.
Compartimos el Informe de derechos humanos enviado por Martha Beatriz Roque.
La selección hecha por Raúl Castro del Sr. Miguel Díaz-Canel para que lo reemplace en uno de los cargos que ostenta -por cierto, no el más importante- no significa un traspaso de poder real ni el inicio de una transición democrática. Este enroque entre el poder real y el nominal ya ocurrió antes cuando Fidel Castro mandaba en el país y el Presidente Osvaldo Dorticós Torrado le servía de fachada. El que ahora, ante la decrepitud del general Castro, sea una minúscula élite de poder la que emplee a Díaz-Canel en una tarea similar no altera la esencia de esa maniobra.
El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) mostró su "disconformidad" con la visita a Cuba que inicia este martes el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación de España, Alfonso Dastis, y su objetivo de "preparar un posible viaje a la Isla" de los reyes o el presidente del Gobierno español.
Las organizaciones de la sociedad civil sufren "diversas formas de sistemática intimidación y disuasión ilegales", según denuncia un informe de la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN) publicado este martes. Su target="_blank">balance del mes de agosto arroja un saldo de 511 detenciones arbitrarias por motivos políticos.
El Departamento de Estado de EEUU publicó este martes su informe sobre la situación de la libertad religiosa en el mundo en 2016. En el caso de Cuba, Washington subrayó el control gubernamental de las organizaciones religiosas en la Isla y el acoso sufrido por algunas.
El informe recordó que la Constitución de la Isla prevé libertad de religión y prohíbe discriminación basada en aspectos religiosos. A pesar de todo, el Gobierno monitoriza los grupos religiosos, y el Partido Comunista de Cuba, a través de la Oficina de Asuntos Religiosos (OAR), continúa controlando la mayoría de aspectos de la vida religiosa.