Con motivo de la celebración del primer sufragio femenino en España hace 88 años, se quiere hacer una especial mención A Clara Campoamor
Con motivo de la celebración del primer sufragio femenino en España hace 88 años, se quiere hacer una especial mención A Clara Campoamor
A lo largo de la historia hemos visto como muchas mujeres eran relegadas a un segundo plano.
La Habana, 27 ago.- Parecería imposible. La pedagoga, poeta, periodista, política e intelectual María Dámasa Jova (1890-1940) hoy resulta desconocida en su propio país, a pesar del hito que representa por ser la primera mujer negra propietaria de una imprenta.
La iniciativa surge de la voluntad de varias mujeres comprometidas con el cambio político y las mejoras sociales en Cuba. Estamos convencidas de la fuerza de la mujer como motor de cambio allí donde esté ubicada. El trabajo en común y la unión de fuerzas en un objetivo común, históricamente ha dado la victoria a aquellos que así lo han entendido.
Este conjunto de fuerzas femeninas que se aglutinan serán un ejemplo más del tan manido refrán de que la unión hace la fuerza.
Continuamos compartiendo material didáctico que hemos utilizado en talleres de formación impartidos a activistas cubanos. Invitamos a activistas que residen en Cuba que los descarguen y los impartan en sus organizaciones.