La Red Femenina de Cuba denunció este domingo la agresión del vocero oficialista Humberto López a la activista cubana y exfiscal del Tribunal Supremo Yeilis Torres, y lo calificó, al igual que el régimen que representa, de “un gran maltratador” que no consiente cuestionamiento alguno.
La organización reprochó que el pretendido periodista respondiera con violencia a Torres, quien lo cuestionó este sábado a la salida de un edificio en La Habana por una supuesta infidelidad, y consideró que la respuesta de Humberto López estuvo extralimitada.
El también miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), “ha asumido como propio, por ciertas prebendas que no son pocas, el comportamiento del gobierno cubano, este “gran maltratador” que no consiente cuestionamiento alguno, que responde con violencia, ya sea verbal, psicológica y física ante cualquier actitud que cuestione la legitimidad de sus acciones”, reza el comunicado de la Red Femenina.
La organización que defiende los derechos de las mujeres en la isla llamó la atención sobre el actuar de Humberto López a una pregunta ciertamente incómoda, y aseguró que ante tal hecho no cabe deuda de que “este periodista oficialista y miembro de la Asamblea Nacional del Poder Popular es un alumno aventajado” del régimen.
Humberto López “se ha ganado con creces sus cargos oficiales. Responde como nadie a la mentira, la maledicencia, la tergiversación de la verdad, la deslegitimación del contrario, la tergiversación de los hechos, la doble de la moral y el abuso de la violencia como última respuesta a la falta de argumentación”, agrega el texto.
Por su parte, Yeilis Torres Cruz, la ex fiscal e integrante de la Unión Patriótica de Cuba y activista de derechos humanos que fue agredida brutalmente por Humberto López, “por supuesto ha sido detenida por la policía y acusada de desacato. La víctima se convierte en victimaria”, denunció la Red Femenina de Cuba.
“Humberto López es sin duda no sólo un aventajado discípulo del gobierno al que representa, sino un colaborador necesario. ‘Que buen vasallo si tuviera buen señor’”, finaliza el documento.