Thais Mailén Franco o La fuerza del cariño.
El afecto es una expresión del amor o cariño que una persona demuestra hacia otra o hacia un grupo determinado. Su expresión se realiza a través de gestos y acciones que expresan estima, aprecio y cordialidad. Es ahí donde nacen los sentimientos de amistad, valoración y apego entre personas.
Este sentimiento fue el que llevó a Thais Mailén Franco el pasado 30 de abril a alzar su voz en una sentada pacífica en la esquina de Obispo y Aguacate. Su reclamación, poder ver al artista Luis Manuel Otero Alcántara que cumplía su quinto día de huelga de hambre y exigir el cese de la represión contras los activistas de derechos humanos. Esto se convirtió en un delito.
Mary Karla Ares, fue igualmente detenida ese 30 de abril por intentar cubrir una noticia. Ambas fueron recluidas sin derecho a un abogado ni el debido proceso en la cárcel de mujeres de El Guatao. Han sido víctimas del maltrato en el centro penitenciario. Allí les ha sido negada la medicación necesaria por sus problemas de salud. Este comportamiento es una clara violación de los derechos de las reclusas, en tanto en cuanto atenta contra un principio tan básico como el de la igualdad de todos los ciudadanos ante le ley y vulnera además el derecho a una sanidad digna tal y como recoge la Constitución.
¿Por qué este comportamiento tan agresivo contra estas activistas de derechos humanos?
La intimidación contra un sentimiento que ellos desconocen y contra el que no pueden luchar: la fuerza del cariño. La capacidad de afecto que tiene la mujer es una energía poderosa que la acompaña en todas sus manifestaciones. Las mujeres son fieles a sus sentimientos y constantes en la lucha que consideran justa. En este ámbito son imbatibles.
Thais sigue en prisión por un delito que no ha cometido, separada de tres hijos menores que la necesitan. En este sufrimiento reside a la vez su fuerza y la de todas nosotras, que seguiremos reclamando pacíficamente nuestros derechos para que todos los cubanos podamos vivir en libertad y auténtica concordia.
Alianza Cubana por la Inclusión / Red Femenina de Cuba
3 de junio de 2021